Asociación de Celiacos de Murcia
¿Quiénes somos?
La Asociación de Celiacos de Murcia (ACMU) es una entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo final es mejorar la calidad de vida del colectivo celiaco.
En Murcia, el embrión de la actual Asociación de Celiacos era la Delegación de Murcia de la Asociación Celiaca Española (ACE). Tras la notificación de la disolución de ACE y acuerdo de la Asamblea General de Octubre de 1997 se inicia el proceso de creación de la Asociación.
El 24-1-98 se levanta el Acta Fundacional A.C.MU se inscribe el 4-3-98 en el Registro de Asociaciones de la Región de Murcia con el Nº 5238/1ª. En Asamblea General Extraordinaria de 17 Octubre 1998 se elige la directiva y se acuerda solicitar su inclusión en FACE A.C.MU es aceptada como miembro de FACE en la asamblea de 21 Noviembre de 1998 de la Federación.
ACMU está regida por una junta directiva compuesta por voluntarios, elegida por asamblea general cada dos años y es miembro de FACE y de FACEjoven.
Nuestra oficina
Carmen María García
Administración y atención al socio
Gloria López Diaz
Dietista – Nutricionista. Responsable del área de nutrición y restauración de ACMU
Organigrama
Presidente | Manuel Mario Martos Ramiro (presidencia.murcia@celiacos.org) |
Vicepresidente | Guillermo Escribano Sánchez |
Tesorero | Alfonso Hernández Martín |
Secretaria | Susana Alcaraz Quiles |
Vocales | Carmen Marín Martínez Rosa Luján Villaseca María Ester Ibáñez Sánchez (DELEGACIÓN CARTAGENA) Mónica Palao Ortuño (DELEGACIÓN NORTE) Almudena Moreno García Ana Isabel Jiménez Almansa Fuensanta Sánchez Martínez Eva Pinar Moreno (DELEGADA FACE JOVEN) |
Tu calidad de vida
Nuestros servicios
Haciéndote socio de ACMU dispondrás de toda la información actualizada sobre la lista de alimentos sin gluten la enfermedad celiaca entre otras muchas ventajas...
Conocerás qué hacer y dónde ir cuando quieras comer fuera de casa con las máximas garantías.
Recibirás nuestra revista semestral MAZORCA dónde encontrarás las últimas noticias sobre la enfermedad, la dieta sin gluten y actividades de otras asociaciones.
Podrás participar en actividades de convivencia donde poder relacionarte con otros celiacos y compartir experiencias, talleres de cocina sin gluten, charlas sobre etiquetado nutricional, la enfermedad, etc.
Tendrás asesoramiento y apoyo psicológico.
Además, tendrás acceso a la app FACEMOVIL y a la lista de alimentos aptos para celiacos.